Ayahuasca

Seminarios y formación

Seminario retiro de ayahuasca en Barcelona

USO DE LA AYAHUASCA EN PSICOTERAPIA
PROTOCOLOS OCCIDENTALES E INDÍGENAS

Exploramos la toma de ayahuasca en las culturas amazónicas y en Occidente, tipos de mixtura; mínimos requisitos psicoespirituales, ambientales y materiales.

Introducción y requisitos mínimos para aprender a guiar sesiones.

Uso en psicoterapia: protocolos, condiciones del terapeuta y de la sesión. Beneficios de la ayahuasca.

El seminario tiene una duración lectiva de 20 horas.

“En el año 1991 comencé a investigar el uso de la ayahuasca entre los pueblos nativos de la alta Amazonía ecuatoriana. Formaba parte de mis estudios científicos en el campo de los chamanismos y la etnopsicología. Desde entonces, la aceptación de la ayahuasca, verdadera medicina del alma cuando es bien usada, no ha parado de crecer en todo Occidente. Sea en forma de ritos religiosos, sea en tratamientos de psicoterapia, sea en consumo libre o entre buscadores de la experiencia transpersonal.

En cierta forma, y sin atribuirme ningún mérito personal, me siento uno de los padres de la llegada de la ayahuasca en Occidente: mis estudios de antropología fueron pioneros y no he cejado de promover y apoyar otros estudios, desarrollar nuevas formas de uso y enseñarlas en Occidente. Me sorprende y me llena de gozo que en estos 30 años no haya parado de crecer su uso, su influencia y los estudios científicos sobre el tema. Ya no es algo solo de minorías heterodoxas y vanguardistas.

Por ello, ha llegado la hora de transmitir seria y abiertamente cómo tomar ayahuasca de forma constructiva, cómo evitar los peligros y cómo guiar grupos de personas que busquen esta experiencia de expansión de la consciencia, sea como psicoterapia, como práctica espiritual o con otros fines. Ésta es la historia del presente curso que os ofrezco.”

 

Josep Mª Fericgla

¿Qué es el seminario retiro de ayahuasca?

Una formación teórica sobre todo lo relacionado con la mixtura amazónica: composición, etnología y usos tradicionales en chamanismo, uso occidental en psicoterapia actual, simbología, y estudios científicos recientes.

Objetivos

Ofrecer formación transdisciplinar, extensa, práctica y de alta calidad sobre la preparación y el uso de esta mixtura sagrada en la Amazonía. Fomentar la creación de redes reales de personas responsables e interesadas en la ayahuasca, tanto en su uso personal como profesional.

¿A quién va dirigido?

Profesionales de la salud mental, investigadores de la consciencia y psiconautas, interesados en el uso constructivo de psicodislépticos o enteógenos, a toda persona interesada en el cultivo de mundo interno.

Método

El seminario se desarrolla en formato de clases teóricas, con la posibilidad de realizar prácticas fuera del seminario.

¿Dónde?

Se realiza en el campus in-formativo Can Benet Vives, a 50 km de Barcelona y 45 km de Girona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre.

¿Quién es quién?

Dr. Josep Mª FERICGLA

Dr. Josep Mª FERICGLA

Director del curso y principal ponente

Eva MACHADO

Eva MACHADO

Profesora invitada

Nuevo libro del Dr. Josep Mª Fericgla

 

Ayahuasca. La realidad detrás de la realidad. Sus usos en psicoterapia y en el cultivo del mundo interior.

¿Cuándo?

2023

Campus Can Benet Vives, Barcelona

  • Del viernes 26 al domingo 28 de Mayo

Programa

PARTE 1

—Antropología y breve historia de la ayahuasca.

      • Mitos de origen, etnolingüística y etnocognición de la ayahuasca.

—Etnobotánica, farmacología y composición de la ayahuasca.

—Tres sistemas nerviosos, coherencia cardíaca y hemisferios cerebrales.

—Efectos neurológicos.

—Importancia de disponer de sistemas simbólicos apropiados de doble dirección.

—Cosmovisión y concepción de los efectos.

      • Experiencia chamánica.
      • Experiencia devocional.
      • Tercera vía de consumo.

—Dimensiones de la realidad: esencialismo v. fenomenología.

—Tres factores que determinan el efecto de la ayahuasca.

—Fases del viaje hacia el interior de la psique: beneficios y riesgos.

—Mecanismos de huida del encuentro con uno mismo.

PARTE 2

—Neurociencia de la ayahuasca: últimos estudios sobre los efectos moleculares, neuronales, cognitivos y terapéuticos relevantes.

—Tipos de psicoterapia con ayahuasca.

—Introducción a las fases: a) preparación, b) experiencia en sí, c) elaboración y d) integración.

—Ayahuasca y visiones, cómo establecer el sentido.

—Dialogismo psicológico y procesos de psicointegración.

—Importancia del «campo».

—Técnicas terapéuticas concretas: i) uso de fotografías y vaciado de imágenes, ii) integración con el entorno, iii) integración de la corporalidad, iiii) toma de decisiones.

—Ayahuasca y tratamiento de adicciones.

—Usos contemporáneos no terapéuticos y la figura del guía.

—Introducción a la importancia del sonido: estilos de músicas y paisaje ambiental.

—Aspectos legales.

—Cómo cocinar ayahuasca.

Audio

Por favor, acepta las cookies de marketing para ver este vídeo.

Antropología de la ayahuasca. Aplicaciones en psicoterapia

Audio de la clase ANTROPOLOGÍA DE LA AYAHUASCA

Cánticos de ayahuasca de un chamán shuar grabados en directo, año 2010

PRECIOS

Los precios incluyen la participación, alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del seminario y material didáctico.

415 €

Si te inscribes solo o sola y es tu primera actividad en la Fundació JMF.

405 €

Si te inscribes en pareja o has realizado alguna actividad previamente en la Fundació JMF.

360 €

Estudiantes menores de 25 años, en paro laboral o pensionistas. Se pide certificado.

Inscripción

Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).

También puede interesarte