MAPAS PSICOLÓGICOS PARA el abordaje de eec
Seminarios y formación
mapas psicológicos para el abordaje de eec
con enteógenos y otras técnicas extatogénicas
Teorías de la consciencia, psicopatologías y emergencias espirituales

¿Qué es el seminario de Mapas psicológicos para el abordaje de EEC?
Los paradigmas son modelos, sistemas, mapas a través de los cuales percibimos e interpretamos la realidad. En cada paradigma subyace una noción de consciencia. Así, la consciencia ha sido definida de diversas maneras en el devenir de las diferentes culturas y según distintas corrientes de pensamiento. En la actualidad coexisten diversas maneras de conceptualizarla, a pesar de lo que continúa siendo el misterio más importante por desvelar.
Este seminario ofrece un recorrido por las teorías psicológicas más relevantes que abordan el tema esencial de la consciencia: definiciones, estados, niveles, naturaleza y su importancia en el abordaje de los estados expandidos de consciencia. En este curso se ofrece un amplio espectro de mapas psicológicos, incluyendo los aspectos epistemológicos, ontológicos y axiológicos subyacentes, con el fin de brindar diferentes perspectivas en el trabajo con EEC y con enteógenos.
Asimismo, se abordan asuntos fundamentales como el problema mente-materia, las clasificaciones psicopatológicas, los aspectos preventivos y creativos en salud mental, y los conceptos de salud-enfermedad, entre otros. Para ello, el seminario ofrece un enfoque multidimensional e interdisciplinar con referencias clave en el trabajo con estados expandidos de consciencia.

Objetivos
- Identificar y analizar los conceptos teóricos básicos a partir de los que se forman los diferentes paradigmas sobre la consciencia, así como su implicación en la interpretación de lo que concebimos como realidad.
- Aprender a utilizar los mapas psicológicos como herramientas para la exploración y el trabajo con EEC.
- Comprender y analizar los aspectos psicológicos, biológicos, filosóficos y sociales involucrados en la construcción de las ideas acerca de la consciencia.
- Desvelar el modelo subyacente que el o la participante tiene en su propia concepción acerca de la consciencia.
- Revisar las implicaciones epistemológicas, ontológicas, axiológicas y deontológicas de cada modelo de consciencia.
- Discriminar las nociones de salud y de enfermedad que subyacen en cada uno de los mapas presentados.
- Diversas maneras de clasificar las psicopatologías, y la diferencia entre «trastorno psicológico» y «emergencia espiritual».


¿A quién va dirigido?
Personas en general interesadas en los estados expandidos de consciencia (EEC), terapeutas que quieran aplicar técnicas extatogénicas (para propulsar EEC) en su praxis profesional, psicólogos y psiquiatras, alumnos del Máster IfopEEC, estudiantes de humanidades, artistas y líderes creativos.



Método
El curso tiene un carácter principalmente expositivo, complementado con actividades que fomentan la participación y la creación de un ambiente grupal. También se incluyen herramientas pedagógicas transdisciplinares que favorecen la integración de los contenidos y el alcance de los objetivos propuestos.


¿Dónde?
Se realiza en el campus in-formativo Can Benet Vives, a 50 km de Barcelona y 45 km de Girona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre, el primer “Parque de Silencio” de España, reconocimiento otorgado por la organización Quiet Parks International.


¿Quién es quién?


Dr. Eduardo ROMERO
Psicólogo transdisciplinar, con tres décadas de trayectoria académica y profesional en colaboración con universidades y organismos internacionales. Desde hace más de quince años se ha orientado a la investigación, la facilitación, la exploración y la integración de estados expandidos de consciencia.


¿Cuándo?
2025
Campus Can Benet Vives, Barcelona
- Viernes 26 a domingo 28 de septiembre



Programa
Paradigma de la complejidad y consciencia. Psicobiología del conocer de Maturana y Varela, psicología del caos de Almendro, la mente holográfica de Pribram, inteligencia planetaria de Carutti, teoría de la consciencia cuántica de Hameroff-Penrose.



PRECIOS
Los precios incluyen la participación, material didáctico y alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del seminario.
395 €
355 €
325 €


Inscripción
Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).
También puede interesarte


Máster IFOPEEC
4ª promoción del Máster internacional con doble titulación en Estados Expandidos de Consciencia
Itinerario de formación personal y profesional.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Es un programa de capacitación para intervenir, a través de Estados Expandidos de Consciencia (EEC), en procesos de crecimiento personal, espiritual y profesional que permitan mejorar la toma de decisiones y la creatividad. Con un claustro de docentes de reconocimiento internacional, el IfopEEC te ofrece experiencias de aprendizaje que te ayudarán a crecer tanto personalmente como profesionalmente.
El IfopEEC tiene una misión clara: capacitar al estudiante con el conocimiento académico, la experiencia y la madurez humana necesarias para poder acompañar y guiar en momentos de crisis vital, generando un impacto profundo, positivo y duradero en las personas y en la sociedad a través de su profesionalidad, integridad y espíritu de servicio.


Ayahuasca, espiritualidad tradicional y uso en psicoterapia contemporánea
Inicio el miércoles 6 de Septiembre
Formación online y presencial
Para iniciarse en el extenso y tradicional uso amazónico de la ayahausca y sus aplicaciones en psicoterapia occidental.
Curso compuesto de dos partes. La primera parte o parte teórica consta de 16 horas de clases online y la segunda parte o parte práctica se celebra en régimen residencial en la Casa Etno-Ahuano, Amazonía ecuatoriana. Posibilidad de cursar el curso completo o solo la parte on-line
Impartido por Josep Mª Fericgla, Jonathan Ott, Eva Machado y el chamán Carlos Grefa.


Despertar a la vida a través de la muerte
Del viernes 25 al domingo 27 de abril - PLAZAS AGOTADAS
Del viernes 13 al domingo 15 de junio - PLAZAS AGOTADAS
Del viernes 11 al domingo 13 de julio
Del viernes 5 al domingo 7 de septiembre
Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial basado en la Respiración Holorénica. Un verdadero rito de paso actual para expandir la consciencia y perder el miedo a vivir.
¿Qué harías en este momento si no tuvieras miedo? El taller es una experiencia espiritual y transpersonal de disolución del ego, una catarsis profunda para expandir la consciencia, aceptarse con amor, encontrar el sentido de la vida, descubrir que existe 'algo más' y regenerarse. La persona que pierde el miedo a morir, gana un espacio inmenso para su vida.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Paula Ribeiro.