Estados expandidos de consciencia

Seminarios y formación

Estados expandidos de consciencia: preparación de las sesiones e integración de la experiencia

Seminario teórico general dirigido a las personas interesadas en los Estados Expandidos de Consciencia

Se profundiza y amplía el contenido impartido en el seminario Estados Expandidos de Consciencia aplicados al desarrollo humano y a la psicoterapia, haciendo énfasis en los aspectos prácticos para preparar una sesión y en las técnicas de integración y elaboración, imprescindible para hacer de los EEC una experiencia significativa y útil para la vida de la persona.

¿Qué es el seminario sobre Estados Expandidos de Consciencia 2?

Una convivencia de cinco días dedicados a la formación teórico-práctica en el tema.

Objetivos

Formar profesionales en el uso de los EEC, acercar este conocimiento a la sociedad y a otras ramas de la ciencia, facilitar información a psicoterapeutas que usen o quieran usar las experiencias de EEC en sus protocolos, fomentar la creación de redes reales de personas responsables e interesadas en EEC, tanto para su uso personal como profesional.

¿A quién va dirigido?

Terapeutas que quieran aplicar técnicas extatogénicas y realizar sesiones de EEC, psicólogos y psiquiatras, estudiantes de humanidades, tanatopractas y especialistas en acompañar personas al final de la vida, alumnos del Máster IfopEEC y a toda persona interesada en los EEC.

Método

Se realiza en formato de clases teóricas y en régimen residencial, favoreciendo la creación de relaciones interpersonales. No es obligatorio, pero muy adecuado haber pasado antes por experiencias de consciencia expandida.

¿Dónde?

Se realiza en el campus in-formativo Can Benet Vives, a 50 km de Barcelona y 45 km de Girona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre.

¿Quién es quién?

Dr. Josep Maria FERICGLA

Dr. Josep Maria FERICGLA

Doctor en Antropología cultural y especialista en Etnopsicología, estados expandidos de consciencia, chamanismos, Etnomusicología y Antropología cognitiva y de la vejez. Creador de la técnica de Respiración Holorénica.

Fundador y director del campus Can Benet Vives, de la Fundació que lleva su nombre y de la Societat d’Etnopsicologia Aplicada. Pionero en el estudio de los usos de ayahuasca en psicoterapia. Autor de más de 30 libros y artículos especializados y de divulgación.

¿Cuándo?

2023

Campus Can Benet Vives, Barcelona

  •  Miércoles 11 a domingo 15 de Octubre

Programa

Finalidad y extensión de la sesión

Diseño y uso del contexto de la sesión

Mecanismos psicológicos de huida del sí
Acompañamiento y rol del guía/terapeuta
Devoluciones: estilos, objetivo, recursos, grado de información
Dinámicas de grupo
Humanismo y objetividad en la figura del guía/terapeuta
Lenguajes a usar

PRECIOS

Los precios incluyen la participación, alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del seminario y material didáctico.

595 €

Si te inscribes solo y es tu primera actividad en la Fundació JMF.

550 €

Si te inscribes en pareja o has realizado alguna actividad previamente en la Fundació JMF.

470 €

Estudiantes menores de 25 años, en paro laboral o pensionistas. Se pide certificado.

Inscripción

Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).

También puede interesarte