Estados expandidos de consciencia y ser humano
Seminarios y formación
Estados expandidos de consciencia aplicados al desarrollo humano y la psicoterapia
Seminario teórico general dirigido a las personas interesadas en los Estados Expandidos de Consciencia.
En este seminario se exponen los términos de referencia necesarios para poder compartir las inefables experiencias que derivan de un estado expandido de la consciencia (EEC). Qué características tiene un EEC, profundidad histórica en la humanidad, aportaciones a la evolución humana y espacio cultural actual de los EEC.
¿Qué es el seminario sobre Estados Expandidos de Consciencia y ser humano?
Una convivencia de tres días dedicados a la formación del tema, algo que deberían recibir las personas dedicadas a las terapias basadas en los EEC, psicólogos y psiquiatras, músicos y musicoterapeutas, artistas inspirados, personas creativas y toda persona interesada en los EEC.
Objetivos
Formar profesionales en los EEC, acercar este ámbito del conocimiento a la sociedad y a otras ramas de la ciencia, facilitar información a psicoterapeutas que usen o quieran usar las experiencias de EEC en sus protocolos. Fomentar la creación de redes reales de personas responsables e interesadas en EEC, tanto en su uso personal como profesional.
¿A quién va dirigido?
Tanatopractas y especialistas en acompañar personas al final de la vida, terapeutas que quieran aplicar técnicas extatogénicas (para propulsar EEC), psicólogos y psiquiatras, alumnos del Máster IfopEEC, estudiantes de humanidades.
Método
El seminario se desarrolla en formato de clases teóricas y en régimen residencial para favorecer la creación de relaciones interpersonales.
¿Dónde?
Se realiza en el campus in-formativo Can Benet Vives, a 50 km de Barcelona y 45 km de Girona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre, el primer “Parque de Silencio” de España, reconocimiento otorgado por la organización Quiet Parks International.
¿Quién es quién?
Dr. Josep Maria FERICGLA
Fundador y director del campus Can Benet Vives, de la Fundació que lleva su nombre y de la Societat d’Etnopsicologia Aplicada. Pionero en el estudio de los usos de ayahuasca en psicoterapia. Autor de más de 30 libros y artículos especializados y de divulgación.
¿Cuándo?
2025
Campus Can Benet Vives, Barcelona
- Viernes 7 a domingo 9 de marzo, nivel I
- próximamente, nivel II
Programa seminario I
Programa seminario II
Conceptualizaciones acerca de estados modificados de consciencia y enteógenos desde el chamanismo estricto hasta el denominado neo-chamanismo.
Cómo aplicar estos conceptos a psicoterapia y exploración psicológica.
La metáfora como construcción cultural del inconsciente
¿Cuáles son «Los reinos del Inconsciente Humano»?
¿Cuál es el valor de Estados Modificados de Consciencia (EMC) en curación psicológica?
Técnicas y experiencias: Respiraciones Holorénica (Fericgla) y Holotrópica (Grof), deprivación sensorial, sobrecarga sensorial y prácticas meditativas.
Características etnofarmacológicas de demanda.
Influencia mayor sobre: experiencia subjetiva y resultados.
Trauma. Nuevos modelos desde la investigación científica de enteógenos para entender el trauma y sus consecuencias. Cómo usar EMC en el tratamiento de trastornos de estrés portraumático.
Adicción, vicio o toxicomanía. Nuevos modelos para entender la adicción y sus consecuencias. Cómo usar EMC en el tratamiento de toxicomanías.
Estructura de la acción: contexto, comunicación, relación terapeuta / participantes o pacientes.
Estructura de la acción: contexto, comunicación, relación terapeuta / participantes o pacientes.
Posibles beneficios del uso de enteógenos. Psicoterapia y otras búsquedas del sentido de la vida. Ritos de paso. Creatividad. Sacramento experiencial.
PRECIOS
Los precios incluyen la participación, alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del seminario y material didáctico.
395 €
355 €
325 €
610 €
Precio reducido si te inscribes a la vez a los dos seminarios (EEC1 y EEC2).
Inscripción
Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).
También puede interesarte
Máster IFOPEEC
Itinerario de formación personal y profesional en Estados Expandidos de Consciencia, Etnopsicología y Espiritualidad práctica.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Se compone de 11 unidades que combinan cursos teóricos y talleres vivenciales de desarrollo humano. El conjunto de la formación dotará a los participantes del conocimiento, la experiencia y la madurez humana necesarios para poder acompañar y guiar en momentos de crisis vital, en procesos de crecimiento personal, de toma de decisiones y para dirigir terapias y talleres prácticos relacionados con el tema.
A la vez que un marco de formación técnica, el IFOPEEC es un itinerario de autoconocimiento y de maduración personal organizado en forma de programa anual.
Profesorado: Dr. Josep Mª Fericgla, Dra. Janine Rodiles, Dr. José Carlos Bouso, Dr. Óscar Álvarez, Prof. Jonathan Ott y Dr. Eduardo Romero.
Ayahuasca, espiritualidad tradicional y uso en psicoterapia contemporánea
Inicio el miércoles 6 de Septiembre
Formación online y presencial
Para iniciarse en el extenso y tradicional uso amazónico de la ayahausca y sus aplicaciones en psicoterapia occidental.
Curso compuesto de dos partes. La primera parte o parte teórica consta de 16 horas de clases online y la segunda parte o parte práctica se celebra en régimen residencial en la Casa Etno-Ahuano, Amazonía ecuatoriana. Posibilidad de cursar el curso completo o solo la parte on-line
Impartido por Josep Mª Fericgla, Jonathan Ott, Eva Machado y el chamán Carlos Grefa.
Despertar a la vida a través de la muerte
Del viernes 21 al domingo 23 de febrero
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial basado en la Respiración Holorénica. Un verdadero rito de paso actual para expandir la consciencia y perder el miedo a vivir.
¿Qué harías en este momento si no tuvieras miedo? El taller es una experiencia espiritual y transpersonal de disolución del ego, una catarsis profunda para expandir la consciencia, aceptarse con amor, encontrar el sentido de la vida, descubrir que existe 'algo más' y regenerarse. La persona que pierde el miedo a morir, gana un espacio inmenso para su vida.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Paula Ribeiro.