INVESTIGACIÓN ACTUAL EN PSICOFARMACOLOGÍA DE LOS PSICODISLÉPTICOS

Seminarios y formación

INVESTIGACIÓN ACTUAL EN PSICOFARMACOLOGÍA DE LOS PSICODISLÉPTICOS

impartido por GENÍS OÑA

¿Qué es el seminario?

El curso expone los conceptos fundamentales de la farmacología y su perspectiva histórica, para contextualizar la investigación actual relacionada con las sustancias psicodislépticas.

Realiza un recorrido desde los mecanismos de acción, el diseño de los ensayos clínicos y finaliza con un debate sobre las cuestiones más candentes en relación al futuro de la investigación.

Es una Unidad abierta del Máster IfopEEC.

¿A quién va dirigido?

Psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas.

Interesados en los enteógenos y psicodislépticos.

Aficionados a la psicodelia.

Antropólogos y científicos sociales.

Biólogos, químicos y farmacólogos.

Método

El seminario se desarrolla en clases teóricas presenciales, en formato intensivo de 8 horas.

El resto del fin de semana se impartirá el seminario complementario sobre los Aspectos legales de los EEC.

¿Dónde?

Se realiza en el campus in-formativo Can Benet Vives, a 50 km de Barcelona y 45 km de Girona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre.

¿Quién es quién?

Genís OÑA

Genís OÑA

Profesor

Psicólogo especialista en investigación farmacológica. Máster en Ciencias del Sistema Nervioso Central y en Farmacología. Discípulo del Dr. Jordi Riba (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona) con quien trabajó en ensayos clínicos con fármacos psicoactivos y en estudios con fármacos experimentales para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Docente en el máster Cannabis Business Management. Ha impartido clases en la Oregon State University, EEUU, y es conferenciante internacional (Reino Unido, Brasil, Georgia, Colombia, España).

Actualmente desarrolla su investigación científica en ICEERS y en el Medical Anthropology Research Center (Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España) y es doctorando en Salud, Psicología y Psiquiatría, coordinando un ensayo clínico de Fase II con ibogaína (Hospital Universitari Sant Joan de Reus).

¿Cuándo?

2022

Campus Can Benet Vives, Barcelona

  •  Sábado 8 de Octubre
    (horario de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h)
* El domingo 9 de Octubre se imparte el seminario sobre Aspectos legales de los EEC.

Programa

Presentación e introducción conceptual

  • Conceptos básicos de farmacología.
  • Farmacocinética / farmacodinamia.
  • Marco epistemológico general de la investigación.

Perspectiva histórica

  • Contextualización de la investigación en psicodislépticos desde una perspectiva histórica: “Primera ola” de investigación, mediados del siglo XX y “Renacimiento psicodélico”, a partir de 1990.

Mecanismos

  • Mecanismos de acción de las diferentes sustancias psicodislépticas, desde un punto de vista farmacológico y transdisciplinar.
  • Ensayos clínicos con humanos: conocimientos actuales de neuroplasticidad, efectos antiinflamatorios, neuroendocrinos, etc.

Ensayos clínicos terapéuticos

  • Ensayos clínicos publicados hasta la fecha para el tratamiento de trastornos físicos o psicológicos: exposición de datos, métodos y resultados, características de procesos regulatorios y técnicos.
  • Evidencia actual sobre la utilidad de estas sustancias en el tratamiento de ciertos trastornos.

Ilusión de conocimiento en la investigación psicodélica

  • Perfil de seguridad de los psicodislépticos.
  • Limitaciones metodológicas de los estudios publicados, malas prácticas o cuestiones por resolver.

Métodos para evaluar los efectos subjetivos

  • ¿Cómo está lidiando la psicofarmacología moderna con los profundos efectos sobre la conciencia que despliegan estos productos?
  • Principales métodos desarrollados para la evaluación de los efectos subjetivos.
  • Práctica habitual de la investigación con psicodislépticos.
  • Evidencias de los efectos psicológicos y debate sobre la relación entre ellos y la obtención de beneficios terapéuticos.

Visita al horizonte

  • Cuestiones más cadentes de la actualidad en la investigación con psicodislépticos.

PRECIOS

Los precios incluyen la participación, la comida del sábado en el Campus Can Benet Vives y el material didáctico.

135€

Si te inscribes solo o sola y es tu primera actividad en la Fundació J.M. Fericgla.

120€

Si te inscribes en pareja o has realizado alguna actividad previamente en la Fundació J.M. Fericgla.

250€

Si te inscribes junto al seminario sobre Aspectos legales de los EEC. En este caso, incluye alojamiento completo de sábado a domingo.

Inscripción

Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).

También puede interesarte