ÚLTIMAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SOBRE EL USO DE PSICODISLÉPTICOS

Seminarios y formación

ÚLTIMAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

SOBRE EL USO DE PSICODISLÉPTICOS

Impartido por Dr. José Carlos Bouso

¿Qué es el seminario?

El seminario telemático parte de un repaso a la historia y la ciencia de los psiquedélicos para comprender el estado actual del desarrollo de estos compuestos en ámbito clínico o terapéutico.

Revisa los principales psiquedélicos en investigación, las fases en las que se encuentran y los desafíos que enfrentan para su autorización.

Se plantean los principales dilemas contemporáneos: el rol de la psicoterapia, la necesidad -o no- del efecto psiquedélico y las tensiones entre la medicalización y los usos comunitarios.

Incluye el análisis de casos concretos.

Es una Unidad abierta del Máster Internacional en Estados Expandidos de Consciencia IfopEEC.

¿A quién va dirigido?

Psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas.

Interesados en los enteógenos y psicodislépticos.

Aficionados a la psicodelia.

Antropólogos y científicos sociales.

Biólogos, químicos y farmacólogos.

Método

El seminario se desarrolla en clases teóricas telemáticas, en directo vía Zoom, divididas en dos bloques de 2 horas cada uno.

Los psiquedélicos empiezan a tomarse en serio como fármacos prometedores para el tratamiento de las enfermedades mentales y neurodegenerativas. Lo que está ocurriendo ahora era tan solo hace apenas unos años impensable.

José Carlos Bouso

¿Dónde?

Formación online, vía zoom.

¿Quién es quién?

Dr. José Carlos BOUSO

Dr. José Carlos BOUSO

Licenciado en Psicología y Doctor en Farmacología. Ha desarrollado su actividad científica en la Universidad Autónoma de Madrid, en el Institut d’Investigació Biomèdica IIB-Sant Pau, de Barcelona, y en el Institut Hospital del Mar de Investigacions Mèdiques de Barcelona (IMIM). Director de Proyectos Científicos de la Fundación ICEERS.
Ha desarrollado estudios sobre los efectos terapéuticos de la MDMA (“éxtasis”) y la ibogaína entre otros, e investigaciones psicofarmacológicas de numerosas sustancias sintéticas y vegetales, tanto de sus efectos agudos como neuropsiquiátricos a largo plazo.
Autor de «Qué son las drogas de síntesis», «Ayahuasca y salud» (ed. con Bia Labate), «Psilocibes», «Hofmann A. La historia del LSD» (prólogo, notas al texto y epílogo), «Cannabis medicinal. De droga prohibida a remedio terapéutico» y numerosos artículos en revistas científicas.

¿Cuándo?

2025

Campus Can Benet Vives, Barcelona

  • lunes 19 Y martes 20 DE MAYO
  • HORARIO: Lunes y martes de 18:30 a 20:30H

Programa

Historia y ciencia de los psiquedélicos
¿Qué psiquedélicos están en desarrollo como medicamentos actualmente y en qué fases se encuentran?

Principales dilemas actuales: ¿psicoterapia sí o no? ¿es necesario el efecto psiquedélico para producir cambios terapéuticos?

Tensiones existentes entre la medicalización de los psiquedélicos y su uso comunitario

Análisis dos casos concretos: la Ketamina y la MDMA, el primero autorizado y el segundo con problemas en su autorización

PRECIOS

Incluye la participación a las clases y material didáctico.

60 €

Pago completo por la pasarela de pago.

Inscripción

Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).

También puede interesarte