Aprender a amar
Talleres vivenciales
Aprender a amar y decir adiós
a las personas y a las cosas
Taller vivencial de 5 días, 2 sesiones de respiración holorénica por participante
Lo que nos conduce a la verdad y al amor, nos hace indestructibles
Amar es lo más importante del mundo. Cuando desarrollas amor y compasión, cada minuto es un momento de felicidad. El amor es la fuerza más humilde y potente que existe mediante la cual nos ponemos en relación con el mundo y hacemos de éste nuestro mundo.
Amar es vivir, y aunque todos nacemos sabiendo con el tiempo lo olvidamos y lo anhelamos, debiendo aprender de nuevo a amar más allá del deseo de pareja.

¿Qué es el taller de Aprender a amar y decir adiós a las personas y a las cosas?
Experiencia
La experiencia de amar más allá de la pareja nos abre a una dimensión trascendente y espiritual, inmensa. El amor es la fuerza unitiva que hace que el universo permanezca unido y es más potente que las fuerzas disgregadoras. Si no fuera así, el universo entero sería un caos, no existiría. ¿Quién no anhela tener esta experiencia?
Iniciación
Llena un espacio que en otras sociedades lo ocupan los ritos iniciáticos. Las experiencias iniciáticas siempre propician el encuentro con las profundidades del Ser, aumentan la libertad y el sentido de la vida.

Objetivos
Reconoce tus propios límites para saber dónde te encuentras en la vida, cuál es el lugar que te corresponde en el mundo y ocuparlo como pasos previos para aprender a querer.


¿A quién va dirigido?
Este taller vivencial está destinado a todas aquellas personas que quieran aprender cómo amar siendo más felices y mejorar su autoestima o incluso a decir adiós para afrontar los procesos de duelo.


En palabras de los participantes
Soy más consciente de todo lo que me rodea y siento más empatía hacia los demás. He aprendido lo que significa la compasión, sobre todo hacia el sufrimiento ajeno. El taller me ha permitido desbloquear mis sentimientos. He descubierto que no estoy solo en el mundo, que debo formar parte de él e integrarme, abriéndome. He empezado a tomar consciencia de todo lo bueno que hay en mí y de que el amor es grande y poderoso.
Buscaba ayuda para mi proceso de duelo por la reciente pérdida de mi mujer. He encontrado dentro de mí mismo seguridad y fortaleza. Cuando te miras y te escuchas dentro de ti, realizas descubrimientos maravillosos. Caminar en la evolución personal proporciona un auténtico gozo, calidez, contacto profundo con la esencia y fluir del cariño.


Método
En este Taller intensivo cada participante realiza dos sesiones de Respiración Holorénica; se viven dos experiencias extáticas, o estados transpersonales de consciencia, permitiendo que aflore el amor que envuelve todo acto de reconocimiento del otro y de uno mismo. Con ello podemos decir un sereno y firme ‘adiós’ a las personas y las cosas que han dejado de formar parte de nuestras vidas.


¿Dónde?
Se realiza en grupos de 20 a 50 personas en nuestro campus de desarrollo humano, Can Benet Vives, situado a 50 km de Barcelona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre.


¿Quién es quién?


Dr. Josep Mª FERICGLA
Director del taller
Ha recibido varios premios oficiales por su labor científica. Internacionalmente reconocido como experto en chamanismo, enteógenos y en estados de consciencia expandida. Creador de la técnica de Respiración Holorénica.


Paula RIBEIRO
Asistente


Myriam NUNES
Asistente


¿Cuándo?
2023
Campus Can Benet Vives, Barcelona
- Del sábado 2 al miércoles 6 de Diciembre
Pasa el puente haciéndote este regalo



PRECIOS
Los precios incluyen la participación, alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del taller y material didáctico.
655 €
Si te inscribes solo o sola y es tu primera actividad en la Fundació JMF.
605 €
Si te inscribes en pareja o has realizado alguna activdad previamente en la Fundació JMF.
520 €


Inscripción
Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).
“Aprendiendo yo mismo a amar fui creando este taller y ahora os lo ofrezco.”
También puede interesarte


PSICOLOGÍAS DE LA CONSCIENCIA
Seminario teórico sobre los misterios de la consciencia. Problema de la mente-materia, psicologías (humanista, junguiana, transpersonal e integral), teoría de Lewin y campos morfogenéticos de Sheldrake, constelaciones familiares de Hellinger, neurociencia y consciencia, psicologías orientales de la consciencia, paradigma complejidad/consciencia.
Impartido por Dr. Eduardo Romero.


Renovar y cultivar lo masculino y lo femenino dentro de ti
Del miércoles 26 al domingo 30 de Julio - PLAZAS AGOTADAS
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial de 5 días, 2 sesiones de Respiración Holorénica. Edición anual única. Cultiva tu masculinidad y feminidad eternas en el siglo XXI
Recupera los valores fundamentales que impulsan los factores psicológicos femeninos y masculinos, tanto en hombres como en mujeres; redescubre cómo actúan los arquetipos desde nuestro interior y cómo determinan nuestro comportamiento. Hay que aceptar al otro sexo con libertad y amor, estableciendo una forma de relación limpia, valiente, sincera, feliz y creativa, sin dependencias psicológicas ni emocionales, sin miedo ni lucha por el poder. Este taller enseña a vivir como hombre o como mujer hoy, asumiendo con amor la parte complementaria que vive en nosotros.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Paula Ribeiro.


Máster IFOPEEC
Itinerario de formación personal y profesional en Estados Expandidos de Consciencia, Etnopsicología y Espiritualidad práctica.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Se compone de 11 unidades que combinan cursos teóricos y talleres vivenciales de desarrollo humano. El conjunto de la formación dotará a los participantes del conocimiento, la experiencia y la madurez humana necesarios para poder acompañar y guiar en momentos de crisis vital, en procesos de crecimiento personal, de toma de decisiones y para dirigir terapias y talleres prácticos relacionados con el tema.
A la vez que un marco de formación técnica, el IFOPEEC es un itinerario de autoconocimiento y de maduración personal organizado en forma de programa anual.
Profesorado: Dr. Josep Mª Fericgla, Dra. Janine Rodiles, Dr. José Carlos Bouso, Dr. Óscar Álvarez, Prof. Jonathan Ott y Dr. Eduardo Romero.