Despertar a la vida
Talleres vivenciales
Despertar a la vida a través de la muerte
Taller vivencial basado en la respiración holorénica
Un verdadero rito de paso actual para expandir la consciencia
y aumentar las ganas y la fuerza para vivir
Una experiencia espiritual y transpersonal de disolución consciente del ego. El taller facilita una catarsis profunda para descargarse, fluir, regenerarse y sanar. Las personas que pierden el miedo a morir ganan un espacio inmenso para sus vidas, avanzan más rápido y son más saludables.

¿Qué es el taller de Despertar a la vida a través de la muerte?
Experiencia
Una experiencia incomparable, un paseo conciliador por la propia muerte, el amor y la vida propulsado por la Respiración Holorénica.
Vivencia

Objetivos
Sin miedo a morir
Es un taller que permite descubrir dimensiones insospechadas de la existencia por el camino de descargar las presiones emocionales que nos condicionan. Experimentando un estado expandido de consciencia, cada asistente constata las causas que limitan su vida.
Sanación


¿A quién va dirigido?
Desarrollo
Exploración


En palabras de los participantes
Necesitaba descubrir y comprender partes de mí que me impiden vivir con plenitud. Comprender cómo el miedo me frena y me ciega. Comprender el grado de desconexión con mis emociones y dar un sentido más profundo a mi vida. Me di cuenta de que todos o casi todos compartimos los mismos miedos y anhelos. Me he liberado de tensiones que ni siquiera conocía y he reconocido mi sombra desde el amor y la aceptación. Me inunda el agradecimiento después de la experiencia.
La música tocó mi alma, en un ambiente en el que la calidez y la calidad humanas y el disfrute de todos los ejercicios me permitieron abrirme, empezar a confiar en mí misma y perder el miedo a la vida y a la muerte. Creo que es una experiencia que todos los seres humanos tendríamos que vivir para aprender a amarnos a nosotros mismos y a los demás, para perder el miedo al dolor y a la muerte y aprender a vivir de una forma plena, consciente y libre.


Método
RESPIRACIÓN HOLORÉNICA
La sesión de Respiración Holorénica va precedida por ejercicios especiales que ayudan a liberar miedos, bloqueos físicos y emocionales y a reconocerse. Tras el estado expandido de consciencia, sigue un proceso de elaboración de la experiencia que permite entender lo que ha sucedido, ayudándonos unos a otros en esta tarea.


¿Dónde?
Se realiza en grupos de 20 a 50 personas en nuestro campus de desarrollo humano, Can Benet Vives, situado a 50 km de Barcelona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre. La inscripción incluye alojamiento en pensión completa desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la tarde, el material didáctico del taller y la participación.
También realizamos talleres en el resto de España y en otros países.


¿Quién es quién?


Dr. Josep Mª FERICGLA
Director del taller
Doctor en Antropología Cultural, licenciado en Geografía e Historia, psicoterapeuta, escritor e investigador. Especialista en etnopsicología, fundador y presidente de la Sd’EA, de la Fundación J.MªF. y del Campus Can Benet Vives. Exprofesor de la Univ. de Barcelona y de la Univ. de Salamanca, entre otras. Autor de 31 libros científicos y numerosos artículos. Ha recibido varios premios oficiales por su labor científica. Internacionalmente reconocido como experto en chamanismo, enteógenos y en estados de consciencia expandida. Creador de la técnica de Respiración Holorénica.


Paula RIBEIRO
Asistente


Myriam NUNES
Asistente


¿Cuándo?
2023
Campus Can Benet Vives, Barcelona
- 3 a 5 de Febrero
- 3 a 5 de Marzo
- 5 a 7 de Mayo
- 2 a 4 de Junio
- 29 de Septiembre a 1 de Octubre – PLAZAS AGOTADAS
PRÓXIMA EDICIÓN del 23 al 25 de febrero de 2024



PRECIOS
Incluyen alojamiento completo todo el fin de semana en el campus Can Benet Vives, material didáctico, participación en el taller y seguimiento posterior.
435 €
por persona
Si te inscribes solo o sola y es tu primera actividad en la Fundació JMF.
405 €
por persona
Si has realizado actividades previas de la Fundació JMF.
385 €
por persona
Si te inscribes con otra persona.
330 €
Estudiantes menores de 25 años, en paro laboral o pensionistas. Se pide certificado.


Inscripción
Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).
“Te invito a que participes en un taller vivencial sobre tu propia muerte, para ganar un espacio para tu vida.”
Josep Mª Fericgla
También puede interesarte


Aprender a amar y decir adiós a las personas y a las cosas
Del sábado 2 al miércoles 6 de Diciembre
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial de 5 días, 2 sesiones de Respiración Holorénica. Edición anual única.
Amar es vivir. Todos nacemos sabiéndolo, pero con el tiempo lo olvidamos y lo anhelamos, hemos de aprender de nuevo. Amar es un estado de unión, plenitud y consciencia, es una costumbre que hay que adquirir con esfuerzo día a día. Cuando desarrollas amor y compasión, cada minuto es un momento de felicidad abriéndose para ti la dimensión trascendente de la vida y pudiendo decir un firme y sereno adiós a todo aquello que ha dejado de formar parte de tu vida.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Paula Ribeiro.


Renovar y cultivar lo masculino y lo femenino dentro de ti
Del miércoles 26 al domingo 30 de Julio - PLAZAS AGOTADAS
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial de 5 días, 2 sesiones de Respiración Holorénica. Edición anual única. Cultiva tu masculinidad y feminidad eternas en el siglo XXI
Recupera los valores fundamentales que impulsan los factores psicológicos femeninos y masculinos, tanto en hombres como en mujeres; redescubre cómo actúan los arquetipos desde nuestro interior y cómo determinan nuestro comportamiento. Hay que aceptar al otro sexo con libertad y amor, estableciendo una forma de relación limpia, valiente, sincera, feliz y creativa, sin dependencias psicológicas ni emocionales, sin miedo ni lucha por el poder. Este taller enseña a vivir como hombre o como mujer hoy, asumiendo con amor la parte complementaria que vive en nosotros.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Paula Ribeiro.


Máster IFOPEEC
Itinerario de formación personal y profesional en Estados Expandidos de Consciencia, Etnopsicología y Espiritualidad práctica.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Se compone de 11 unidades que combinan cursos teóricos y talleres vivenciales de desarrollo humano. El conjunto de la formación dotará a los participantes del conocimiento, la experiencia y la madurez humana necesarios para poder acompañar y guiar en momentos de crisis vital, en procesos de crecimiento personal, de toma de decisiones y para dirigir terapias y talleres prácticos relacionados con el tema.
A la vez que un marco de formación técnica, el IFOPEEC es un itinerario de autoconocimiento y de maduración personal organizado en forma de programa anual.
Profesorado: Dr. Josep Mª Fericgla, Dra. Janine Rodiles, Dr. José Carlos Bouso, Dr. Óscar Álvarez, Prof. Jonathan Ott y Dr. Eduardo Romero.