MASCULINIDADES HOY

Talleres vivenciales

MASCULINIDADES HOY

Taller vivencial EXCLUSIVO PARA HOMBRES

BASADO EN LA RESPIRACIÓN HOLORÉNICA Y EN CONVIVIR ENTRE IGUALES

Es ineludible recuperar el saludable concepto de virilidad y la actitud propiamente masculina. ¿Qué la caracteriza? Tener ecuanimidad ante el sufrimiento, cultivar la compasión, la fuerza y el control para cuidar de los míos, atender el propio cuidado corporal y alimentar una mentalidad optimista que impulse el sentido y el crecimiento.

Está basado en la respiración holorénica, en una especial convivencia entre iguales y en numerosos ejercicios. Es un merecido espacio donde los hombres pueden compartir sus estados internos y las preocupaciones propias de un hombre actual (como la paternidad y los límites), y donde explorar grupal, con realismo y sinceramente el sentido profundo de la virilidad hoy.

¿Qué es el taller de Masculinidades hoy?

Un fin de semana dedicado a sentirnos hombres completos aceptando nuestra parte creativa y receptiva. A compartir nuestro sentir personal en las diversas facetas que conlleva ser hombre hoy (esposo, guerrero, padre, transmisor de cultura, amante, hijo y hermano); a experimentar entre hombres un estado catártico propulsado por la respiración holorénica. A preguntarnos «¿qué es una mujer?» y a descubrir que existe una plena virilidad que no es imitación del feminismo ni el patriarcado autoritario.

Objetivos

– Descubrir la saludable energía viril por propia experiencia.

– Visualizar los roles que debe jugar un hombre hoy respetando su naturaleza.

– Compartir las íntimas emociones con otros hombres en un espacio honesto y especial.

– Aclarar los límites vitales propios y ajenos.

– Poner la semilla para que se desarrolle una virilidad completa, saludable y actual a un nivel general.

¿A quién va dirigido?

Taller exclusivo para hombres que no aceptan la vieja masculinidad insensible pero que no encuentran la nueva virilidad solidaria, fuerte, espiritual, creativa y tolerante, incluyendo la paternidad. 

Método

Es un taller vivencial en el que se intercalan charlas y reflexiones de carácter teórico con ejercicios prácticos, encuentros entre los participantes y una sesión de respiración holorénica específicamente orientada al objetivo del taller.

Se realiza en grupos de 20 hombres mínimo y 50 máximo, en régimen residencial.

¿Dónde?

En el campus in-formativo Can Benet Vives, a 50 km de Barcelona y 45 km de Girona, en el corazón del Parc Natural del Montnegre.

¿Quién es quién?

Dr. Josep Mª FERICGLA

Dr. Josep Mª FERICGLA

Director del taller

Doctor en Antropología Cultural, licenciado en Geografía e Historia, psicoterapeuta, escritor e investigador. Especialista en etnopsicología, fundador y presidente de la Sd’EA, de la Fundación J.Mª Fericgla y del Campus Can Benet Vives. Exprofesor de la Univ. de Barcelona y de la Univ. de Salamanca, entre otras.

Autor de 31 libros científicos y numerosos artículos. Ha recibido varios premios oficiales por su labor científica. Internacionalmente reconocido como experto en chamanismo, enteógenos y en estados de consciencia expandida. Creador de la técnica de Respiración Holorénica y de protocolos para el uso de la ayahuasca en psicoterapia.

¿Cuándo?

2024

Campus Can Benet Vives, Barcelona

  •  14 a 17 de MARZO

PRECIOS

Los precios incluyen la participación, alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del taller y material didáctico.

435 €

Si te inscribes solo y es tu primera actividad en la Fundació JMF.

405 €

Si has realizado alguna actividad previamente en la Fundació JMF.

385 €

Si te inscribes con otra persona. 

330 €

Estudiantes del Máster IfopEEC, estudiantes menores de 25 años, paro laboral o pensionistas (todos con certificado).

Inscripción

Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).

También puede interesarte