TaKeTiNa
Talleres vivenciales
Retiro de TaKeTiNa
Siente el poder del ritmo
El Taller TaKeTiNa de dos días con Ignasi Corella y Alba Vigó nos guía a través de varios viajes rítmicos hacia la fluidez, la consciencia y la atemporalidad.
La combinación de ritmos de tambores, movimientos suaves con tu cuerpo y fases meditativas te invitan a relajarte, a salir del pensamiento continuo y sumergirte en la alegría de vivir.

¿Qué es el taller de Retiro de TaKeTiNa?
Todo es uno, cada célula de tu cuerpo se calma y vigoriza al mismo tiempo, un estado que se puede lograr cuando el cuerpo se mueve sin esfuerzo conectado a varios ritmos a la vez. TaKeTiNa te lleva a las capas más profundas del ser humano. Con voz y movimientos de baile suaves pero poderosos, serás guiado hacia la fluidez rítmicay experimentarás su poder de expansión mental.

¿A quién va dirigido?
Todo el mundo es bienvenido ya que no se necesita experiencia previa.

En palabras de los participantes
«Ignasi, Maestro de Taketina, me enseñó una forma nueva de encontrar mi centro. A través de juegos con el cuerpo, las manos, pies , siguiendo su voz y sus instrumentos se produce la magia. Me encantó la experiencia, es una nueva forma de meditación sorprendente. Felicidades y muchas gracias por compartir tu sabiduría.«
«Experiencia diferente, divertida, retadora y finalmente muy gratificante. Taketina es una herramienta individual y a la vez grupal para el autoconocimiento, compaginando ritmo, voz y movimiento. Emociones a flor de piel. Sesión guiada por profesional increíble. Ignasi Corella es un profesor cercano y lo hace fácil y accesible para todos ( tengas experiencia previa o sea la primera vez) Recomendable 100%«.
«Cada experiencia de Taketina ha sido un viaje único hacia el interior y al mismo tiempo compartido con el resto del grupo. Ritmo, canto, cuerpo, latido, complicidad, presencia, meditación… y una montaña rusa de sensaciones y emociones que van surgiendo a cada paso. Ignacio te va guiando con calma y seguridad, desde el respeto y con la consigna de que pase lo que pase, todo está bien«.

Método
El cuerpo es tu instrumento. Si bien el uso del cuerpo para la expresión musical es tan antiguo como la humanidad, TaKeTiNa utiliza la expresión vocal y los movimientos de manos y pies de una manera completamente nueva: los participantes son guiados gradualmente hacia tres movimientos rítmicos diferentes con pasos, aplausos y cánticos. Este es un desafío incluso para músicos capacitados, pero con los principios de este proceso, todo el mundo puede aprenderlo con éxito, incluso sin experiencia musical.
◉ El taller se realiza en español/catalán.

¿Dónde?
Se realiza en grupos de 20 a 50 personas en nuestro campus de desarrollo humano, Can Benet Vives, situado a 50 km de Barcelona, en el corazón del Parque Natural del Montnegre.

¿Quién es quién?

Ignasi CORELLA
PROFESOR
Instructor oficial del sistema Taketina® (el primero en la Península), especialista en percusión corporal y pedagogía psicomotriz mediante el ritmo. Ha pasado la mayor parte de su vida dedicado a la música, ya sea estudiando, enseñando, escribiendo libros de aprendizaje de la batería, organizando el Festival Planeta Bateria durante más de 10 años y tocando en directo en conjuntos de distintos estilos. Ha enseñado batería, percusión corporal y clásica en el Conservatorio privado “L’Intèrpret” de Lleida durante 15 años y ha actuado en formaciones como Say When y The Order of the Artists de Boston, la Orquesta Sinfónica de Sant Cugat y Lleidart Ensemble, entre muchos otros. Paralelamente, se ha dedicado a ofrecer actividades basadas en el ritmo en Centros educativos y en empresas: www.ignasicorella.com
“Taketina me ha ayudado a conectar con el ritmo a un nivel muy profundo. Gracias a ello, he obtenido destacados beneficios personales: más calma, mayor capacidad de concentración y más relaciones personales gratificantes”.

Alba VIGÓ
PROFESORA
Desde pequeña, ha tenido una estrecha relación con la percusión. Su padrino le trajo un djembé de uno de sus viaje a Marruecos y desde entonces, ha seguido experimentando con distintos instrumentos y grupos. También ha estado vinculada a la tradición de su pueblo, Sitges, tocando el timbal dentro de grupos tradicionales. Por otro lado, la relación con la práctica del yoga la acercó al mundo de los kirtanes (cantos de mantras en comunidad), donde aportó la parte rítmica. Actualmente, su relación con la percusión es a través de TAKETINA, donde realiza el acompañamiento rítmico con el surdo, un timbal de origen brasileño que mantiene el tempo del ejercicio. “Practicar a Taketina es la mejor manera de mantener mi conexión con la percusión y con mi parte más espiritual”.

¿Cuándo?
2025
Campus Can Benet Vives, Barcelona
- sábado 10 y domingo 11 de mayo

PRECIOS
Los precios incluyen la participación y alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del taller.
280 €
250 €

Inscripción
“EN TAKETINA, EL RITMO ES TU MAESTRO. SE TRATA DE TU VIDA, DE TUS RELACIONES, DE CÓMO VIVES EN ESTE MUNDO. SOMOS RITMO. ”
REINHARD FLATISCHLER, fundador de taketina
También puede interesarte

Despertar a la vida a través de la muerte
Del viernes 25 al domingo 27 de abril - PLAZAS AGOTADAS
Del viernes 13 al domingo 15 de junio - PLAZAS AGOTADAS
Del viernes 11 al domingo 13 de julio
Del viernes 5 al domingo 7 de septiembre
Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial basado en la Respiración Holorénica. Un verdadero rito de paso actual para expandir la consciencia y perder el miedo a vivir.
¿Qué harías en este momento si no tuvieras miedo? El taller es una experiencia espiritual y transpersonal de disolución del ego, una catarsis profunda para expandir la consciencia, aceptarse con amor, encontrar el sentido de la vida, descubrir que existe 'algo más' y regenerarse. La persona que pierde el miedo a morir, gana un espacio inmenso para su vida.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Paula Ribeiro.

Aprender a amar y decir adiós a las personas y a las cosas
Del miércoles 10 al domingo 14 de septiembre
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial de 5 días, 2 sesiones de Respiración Holorénica. Edición anual única.
Amar es vivir. Todos nacemos sabiéndolo, pero con el tiempo lo olvidamos y lo anhelamos, hemos de aprender de nuevo. Amar es un estado de unión, plenitud y consciencia, es una costumbre que hay que adquirir con esfuerzo día a día. Cuando desarrollas amor y compasión, cada minuto es un momento de felicidad abriéndose para ti la dimensión trascendente de la vida y pudiendo decir un firme y sereno adiós a todo aquello que ha dejado de formar parte de tu vida.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Laura Serra.

Vincularte con el poder de tu sexualidad y reparar la relación entre sexos
Del miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo
CAMPUS CAN BENET VIVES, BARCELONA
Taller vivencial de 5 días, 2 sesiones de Respiración Holorénica. Edición anual única. Cultiva tu masculinidad y feminidad eternas en el siglo XXI
Recupera los valores fundamentales que impulsan los factores psicológicos femeninos y masculinos, tanto en hombres como en mujeres; redescubre cómo actúan los arquetipos desde nuestro interior y cómo determinan nuestro comportamiento. Hay que aceptar al otro sexo con libertad y amor, estableciendo una forma de relación limpia, valiente, sincera, feliz y creativa, sin dependencias psicológicas ni emocionales, sin miedo ni lucha por el poder. Este taller enseña a vivir como hombre o como mujer hoy, asumiendo con amor la parte complementaria que vive en nosotros.
Dirigido por Dr. Josep Mª Fericgla.
Asistente, Paula Ribeiro.