Viático

Talleres vivenciales

Viático

Retiro – convivencia para personas a partir de 45 años que buscan el camino.

Se trata de un entrenamiento para entrar en la tercera parte de la vida. El miedo a envejecer está muy presente en nuestra sociedad, pese a que es un camino inexorable al que todos estamos abocados. Aquí se trata de promover un envejecimiento saludable mediante la aceptación personal.

Josep Mª Fericgla

Desde que nacemos, prácticamente todos los viajes y aventuras que emprendemos no son más que para regresar de nuevo al hogar.

¿Qué es el retiro Viático?

Actividad anual

El viático es el dinero y los recursos que se dan a un diplomático para que llegue a su destino final. La vida humana se divide en tres partes: formación, expansión e integración de lo vivido. La tercera parte es la más difícil del camino y todos necesitamos un viático para llegar bien al final.

Si llegas suficientemente lejos, descubres que el mundo externo es como un gran escenario donde actúa nuestro inconsciente. Descubrirlo es parte del conocimiento que acaba con nuestra ingenua relación con el mundo, es un conocimiento que nos suele llegar en el lecho de muerte pero si llegara antes haría a las personas más responsables de su realidad, dejarían de pensar que son víctimas de sus enemigos o del gobierno y aceptarían la total responsabilidad de sus destinos.

Objetivos

Entendimiento

Este conocimiento pertenece a la tercera parte de la vida y si consigues obtenerlo ya puedes beber del vaso de vino hasta la última gota, sabiendo que tampoco pasaría nada si no lo hicieras.

Envejecimiento activo

Con la mente puesta en hacer de esta etapa de la vida algo digno de vivir, se puede conseguir un mayor grado de felicidad y realización para tener una buena muerte.

¿A quién va dirigido?

Este retiro está enfocado a todas aquellas personas que quieran mejorar su conocimiento sobre este tramo de la existencia. Todos conocemos las fuentes de los problemas que surgen en la tercera etapa de vida y pocos se preparan para resolverlos antes de su llegada. Este retiro llena este vacío.

Método

Durante este seminario se realizan lecturas, ejercicios, toma de consciencia del momento, se aprende aceptar el punto de inflexión de la vida que es la entrada a la vejez, se establecen relaciones especiales y sinceras con nuevas o viejas amistades.

¿Dónde?

Se realiza en el campus de Can Benet Vives, en alojamiento en pensión completa.

¿Quién es quién?

Dr. Josep Mª FERICGLA

Dr. Josep Mª FERICGLA

Doctor en Antropología y etnopsicólogo, especialista en Antropología de la Vejez.

Juan José FUERTES

Juan José FUERTES

PROFESOR INVITADO. MÉDICO.

¿Cuándo?

2023

Campus Can Benet Vives, Barcelona

  • Del jueves 14 al domingo 17 de Diciembre
  • (Inicio el jueves a las 10:00h)

PRECIOS

Incluye material didáctico y alojamiento completo el fin de semana.

590 €

Si te inscribes solo y es tu primera actividad en la Fundació JMF.

510 €

Si te inscribes en pareja o has realizado alguna actividad previamente en la Fundació JMF.

405 €

Estudiantes menores de 25 años, en paro laboral o pensionistas. Se pide certificado.

Inscripción

Para más información e inscripciones, escríbenos por c/e a
o llámanos al teléfono 93 769 19 36 (de 9:30 a 14:30 h.).

También puede interesarte