Introducción a la Etnofarmacognosia chamánica

130,00

Esta cantidad se abona en concepto de reserva de plaza.
El resto del importe se abona el día de inicio de la actividad.

Ver precios del curso

Descripción

Impartido por Jonathan Ott

El curso expone de manera histórica, científica y cultural la nueva ciencia de la Etnofarmacognosia del chamanismo. Se examinan historias antiguas, redescubrimientos modernos y los actuales estudios botánicos, químicos y farmacológicos o farmacognósicos de los embriagantes chamánicos de mayor importancia: a) el cacto mescalínico de México o “péyotl», y el sanpedro sudamericano; b) el ololiuhqui y su pariente la LSD, todavía artificial; c) el “teonanácatl» u hongos psilocíbicos; d) el complejo de las ayahuascas y los derivados o anahuascas (análogos de la ayahuasca); y e) varios rapés chamánicos extraídos de especies como la Anadenanthera, la Nicotiana [tabacos], la Virola y de otras fuentes menores.
 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Introducción a la Etnofarmacognosia chamánica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.