La toma de ayahuasca en las culturas amazónicas y en Occidente;
tipos de mixtura; mínimos requisitos psicoespirituales, ambientales y materiales.
Introducción y requisitos mínimos para aprender a guiar sesiones.
Uso en psicoterapia: protocolos, condiciones del terapeuta y de la sesión. Beneficios de la ayahuasca.
El seminario tiene una duración lectiva de 20 horas.
“En el año 1991 comencé a investigar el uso de la ayahuasca entre los pueblos nativos de la alta Amazonía ecuatoriana. Formaba parte de mis estudios científicos en el campo de los chamanismos y la etnopsicología. Desde entonces, la aceptación de la ayahuasca, verdadera medicina del alma cuando es bien usada, no ha parado de crecer en todo Occidente. Sea en forma de ritos religiosos, sea en tratamientos de psicoterapia, sea en consumo libre o entre buscadores de la experiencia transpersonal. En cierta forma, y sin atribuirme ningún mérito personal, me siento uno de los padres de la llegada de la ayahuasca en Occidente: mis estudios de antropología fueron pioneros y no he cejado de promover y apoyar otros estudios, desarrollar nuevas formas de uso y enseñarlas en Occidente. Me sorprende y me llena de gozo que en estos más de 20 años no haya parado de crecer su uso, su influencia y los estudios científicos sobre el tema. Ya no es algo solo de minorías heterodoxas y vanguardistas. Por ello, ha llegado la hora de transmitir seria y abiertamente cómo tomar ayahuasca de forma constructiva, cómo evitar los peligros y cómo guiar grupos de personas que busquen esta experiencia de expansión de la consciencia, sea como psicoterapia, como práctica espiritual o con otros fines. Ésta es la historia del presente curso que os ofrezco.”
Josep Mª Fericgla
Nuevo libro del Dr. Josep Mª Fericgla
Los precios incluyen la participación, alojamiento completo en el Campus Can Benet Vives durante la duración del seminario y el material didáctico.
Si te inscribes solo o sola y es tu primera actividad en la Fundació J.Mª Fericgla.
Si te inscribes en pareja o has realizado alguna actividad previamente en la Fundació J. Mª Fericgla.
Estudiantes menores de 25 años, en paro laboral o pensionistas, todos con certificado.